Los participantes evacuaron dudas sobre el funcionamiento de la UGL y prevén organizar una nueva reunión próximamente con el fin de perfeccionar la misma. Asimismo, se planteo la necesidad de seguir capacitándose en temas de conservación del Patrimonio Natural y Cultural, turismo sustentable,montañismo, rescate y primer auxilio.
QHAPAQ ÑAN - Salta - Argentina
martes, 21 de julio de 2015
Reunión UGL Tolar Grande
Los participantes evacuaron dudas sobre el funcionamiento de la UGL y prevén organizar una nueva reunión próximamente con el fin de perfeccionar la misma. Asimismo, se planteo la necesidad de seguir capacitándose en temas de conservación del Patrimonio Natural y Cultural, turismo sustentable,montañismo, rescate y primer auxilio.
viernes, 3 de julio de 2015
El Qhapaq Ñan será presentado en la Feria Tecnópolis
Durante los días 27 y 28 de junio, el Director/Camarógrafo, Eduardo Trechuelo, y el Productor, Gonzalo Fernández, de la firma RUTILANTE 360° estuvieron presentes en los sitios arqueológicos de Tastil y Potrero de Payogasta para elaborar un registro fílmico encargado por el Ministerio de Turismo de la Nación Argentina. Los mismos fueron acompañados y supervisados por el profesional del equipo técnico del Programa Qhapaq Ñan Salta, M.Sc. Diego SBERNA, quien escribe la presente nota.
Es así que se hicieron tomas a 360° en varios puntos de los sitios en cuestión para ser luego presentadas en un domo 4D (efectos multi-sensoriales para el entretenimiento) en el marco de la famosa Feria Tecnópolis de Buenos Aires. Los visitantes podrán entonces disfrutar ahí de una proyección de todos los sitios declarados Patrimonio Mundial hasta ahora en Argentina como por ejemplo el Glaciar Perito Moreno, Cataratas de Iguacu, Talampaya, Ischigualasto, entre otros. Por Qhapaq Ñan - Sistema Vial Andino, se mostrarán algunos de los sitios de la Provincia de Jujuy, Salta y Mendoza. Algo interesante en rescatar de esta serie documental es que el Tango, Patrimonio Cultural Inmaterial compartido por Argentina y Uruguay, sera también parte de esta ambiciosa e impactante producción audiovisual.
Aprovechamos la oportunidad para compartir en esta nota la invitación a descubrir un mundo diferente presente el sitio web oficial del evento en cuestión:
"En Tecnópolis hay un mundo listo para ser descubierto. Un mundo de ciencia al alcance de todos. Un mundo de creación artística que nos hace sentir orgullosos del talento argentino. De avances tecnológicos que nos abren la puerta hacia el futuro. De acercamiento a la naturaleza, para disfrutar y cuidar de nuestro planeta. Un mundo de imágenes, de sabores, de sonidos. Pero hay mucho más. Ser parte de Tecnópolis es también conocer tu país, pensar tu porvenir, explorar tu vocación, encontrarte con tu gente, vivir una aventura. La mayor muestra de arte, ciencia y tecnología de América Latina abre sus puertas por cuarto año consecutivo y te invita a jugar, a participar, a experimentar, a transformar y a sorprenderte. Vení a despertar tu curiosidad, a hacerte nuevas preguntas. Vení a descubrir tu propio mundo. Vení a Tecnópolis." (Fuente: www.tecnopolis.ar)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Capacitación patrimonial a docentes de la Quebrada del Toro
El pasado viernes 10 de mayo un equipo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural participó de la Jornada Interinstitucional “Hilando sabe...

-
Tastil es un sitio arqueológico ubicado a 100 km al Oeste de la ciudad de Salta, se emplaza a unos 3.000 metros de altura y es uno de los lu...
-
El pasado viernes 10 de mayo un equipo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural participó de la Jornada Interinstitucional “Hilando sabe...
-
El próximo jueves 26 de octubre a las 11 hs en la sala de conferencias de la Casa de la Cultura se presentará el libro “Qhapaq Ñan Sistema V...