El pasado 30 de octubre nos reunimos con la Unidad de Gestión de Tastil. El objetivo de la misma fue coordinar las actividades de los consultores en Conservación y Antropología Social en el próximo trabajo en terreno que se realizará en breve. Se fijó un cronograma de actividades y se acordó la logística del transporte de equipos en mulas.
Por otro lado se trató el preocupante tema de los motociclistas que ingresan a los caminos patrimoniales y ocasionan daños físicos al mismo, como también a la dinámica de vida de los habitantes de esos parajes alejados de las rutas.
En la reunión llevada a cabo en el Museo de Sitio de la localidad de Tastil participaron Mariano Tolaba (presidente de la UGL Tastil), Elsa Zerpa (Secretaria UGL), Manolo Copa (Comunidad indígena La Quesera), Adrián de la comunidad de Las Mesadas, Primitivo Yapura (Centro de Artesanos), Elsa Verón (Museo Regional Tastil), Marcelina Zalazar, Epifanía Zalazar (empleados del Museo de Sitio), los consultores BID: arqueólogo Luis Alberto Martos López y antropóloga Fernanda Sola y del equipo Qhapaq Ñan Salta la antropóloga Claudia Subelza y el Director del Programa Christian Vitry.
QHAPAQ ÑAN - Salta - Argentina
sábado, 31 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Conferencia sobre el Arte Rupestre de Tastil
El próximo viernes 11 de marzo a las 15 hs (Argentina) se brindará una conferencia sobre el arte rupestre de Tastil. La disertación estará...
-
El director del Programa Qhapaq Ñan, Christian Vitry, dictó un curso virtual, libre y gratuito, en colaboración al Ministerio de Turis...
-
Tastil es un sitio arqueológico ubicado a 100 km al Oeste de la ciudad de Salta, se emplaza a unos 3.000 metros de altura y es uno de los lu...
-
Durante todo el mes de enero y primeros días de febrero se llevaron a cabo obras de conservación y restauración del sitio arqueológico Pot...
No hay comentarios:
Publicar un comentario