El pasado 19 de febrero el Equipo Técnico del Qhapaq Ñan Salta, mantuvo una reunión muy importante con la Asociación Turu Yaco, la cual nuclea a gran parte de la población de la Quebrada del Toro y fue seleccionada para colaborar con el Programa Qhapaq Ñan en el proyecto de obras de conservación arqueológica que tiene previstas.
La reunión estuvo integrada por el Contador y el Secretario de la Asociación, Cr. Angel Marcelo Paz y el Sr. Primitivo Yapura, respectivamente; Julieta Del Carpio por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural; por parte del Equipo Técnico Qhapaq Ñan los profesionales Claudia Subelza y Hugo Orce, y el director del mismo Christian Vitry.
En la reunión se lograron importantes avances para seguir con los requerimientos del BID para poder ejecutar las obras de conservación arqueológica en Tastil y el tramo de camino Inca entre Tastil y el Valle Calchaquí. Se trata de una obra sin precedentes en nuestro país que servirá de guía y ejemplo para otros trabajos similares que se realicen en el futuro.
QHAPAQ ÑAN - Salta - Argentina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Capacitación patrimonial a docentes de la Quebrada del Toro
El pasado viernes 10 de mayo un equipo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural participó de la Jornada Interinstitucional “Hilando sabe...
-
Tastil es un sitio arqueológico ubicado a 100 km al Oeste de la ciudad de Salta, se emplaza a unos 3.000 metros de altura y es uno de los lu...
-
El pasado viernes 10 de mayo un equipo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural participó de la Jornada Interinstitucional “Hilando sabe...
-
Durante todo el mes de enero y primeros días de febrero se llevaron a cabo obras de conservación y restauración del sitio arqueológico Pot...
Para que las cosas de valor perduren en el tiempo es indispensable la constancia. Abrazos.
ResponderEliminar